¿Quiénes somos?

 

El colegio San Miguel Arcángel, es una institución educativa privada, orientada por valores y principios católicos, pero con libertad a la libertad religiosa. Imparte educación en las secciones de Preescolar, Básica primaria y con profundización en inglés. Fundado en octubre de 2002.

Nuestra Misión

 

Formar personas desde Preescolar, básica primaria y media académica con profundización en inglés, comprometidas con Dios consigo mismo y con la comunidad; fomentando el desarrollo de sus capacidades intelectuales y aptitudes que corresponden a las exigencias de un mundo global cultural y social; mediante el uso pedagógico de diversas tecnologías como apoyo a la construcción del conocimiento, el aprendizaje y la investigación.

Nuestra Visión

 

El colegio San Miguel Arcángel, de Moniquirá en el 2025 será una institución educativa incluyente, líder en la formación integral y comunicación bilingüe, de niños y jóvenes, dentro de una filosofía de calidad y equidad. Cuyos egresados orientados hacia un nuevo perfil social (capaces de pensar, gestionar, vivir y convivir), les sirva de premisa, para conocimientos posteriores y su creatividad sea fundamento en el desarrollo de las ciencias, fortaleciendo su identidad. Donde su liderazgo en democracia participativa transforme valores, actitudes y emociones, utilizando criterios investigativos enmarcados en una filosofía de mejoramiento día a día en lo espiritual y en lo físico.

Escudo

 

La Institución Educativa San Miguel Arcángel de Moniquirá, cuenta con un escudo que destaca las virtudes de la Verdad, la Nobleza, la Lealtad y el deporte, así mismo destaca varios símbolos alusivos a estas virtudes

Bandera

 

Consta de cuatro franjas en proyección, las cuales inician en la parte inferior para desplegar a nivel superior: blanco, amarillo, azul y verde que significa el crecimiento constante. El blanco representa la pureza, la paz y la transparencia. El verde significa la fertilidad espiritual la esperanza de la juventud y la representación del Valle de Moniquirá. El amarillo y el azul colores que representan el colegio.

Modelo Pedagógico

Nuestro modelo pedagógico está basado en una PEDAGOGÍA PERSONALIZADA, DIALOGANTE, CRÍTICA, LIBERADORA Y CONSTRUCTIVISTA, que busque promover el desarrollo valorativo y práctico en el educando. Lo liberador pretende procesos de renovación de la condición social como un ser rampante y crítico; favoreciendo los procesos de pensamiento dentro de un enfoque constructivista, que tienda a desarrollar una inteligencia analítica, práctica y creativa.

Mediante un aprendizaje autónomo y significativo. Dentro de un ambiente de buen comportamiento; a la vanguardia del avance tecnológico, con procesos educativos de diferentes corrientes como el aprendizaje basado en proyectos, retos y problemas, que respondan a preguntas como:

El modelo pedagógico que responda a las siguientes preguntas:

¿A quién?        =    Concepto

¿Para quién?  =    Propósitos

¿Qué?              =    Contenidos

¿Cuándo?        =    Secuencias

¿Cómo?           =    Estrategias

¿Para qué?      =   Evaluar

Y el ¿Qué de la evaluación? =  evaluar procesos, con propósitos formativos y de aprendizaje para todos los sujetos que intervienen en ella.

En ambientes de cooperación y autonomía, sin dejar de lado, en cada educando, una metodología basada en Pre-saberes, conceptos y generación de nuevos conocimientos.

Contactos

 

Sus inquietudes y comentarios son muy importantes para nosotros pues nuestra pasión es servirles. Diligencie sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones en el siguiente formato. Le atenderemos con gusto.

60 8 7281042

Calle 17 No. 4 - 53

Boyacá

Moniquirá

154260

Colombia

LÍNEAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

Línea 106: Apoyo a niños, niñas y adolescentes. Línea 155: Orientación a mujeres víctimas. Línea 167: Antidrogas. Línea 141: ICBF. Línea 112 -123: Policía Nacional y Línea 122: Fiscalía General de la Nación.

Nombre *
E-mail *
Mensaje *
Get API key from Google and insert it to plugin properties to enable maps on your website.